Salida bajo demanda
NAVEGANDO LA RUTA XACOBEA MAR DE AROUSA Y RIO ULLA
Minicruceros Costeros
Capiten
Descripción
La Ruta Marítima recrea esta travesía desde Ribeira hasta Padrón, a partir de ahí, la ruta Xacobea continúa el trazado del Camino Portugués hasta la catedral de Santiago, donde reposan los restos del Apóstol.
Con este itinerario descubrirás en velero por la ría de Arousa y en lancha motora por el río Ulla los lugares por donde, según cuenta la leyenda del Apóstol Santiago, discurrió el tramo final del traslado de su cuerpo desde Jerusalén hasta Galicia.
Cuenta la tradición que Santiago el Mayor, uno de los apóstoles predilectos de Jesús que fue decapitado por orden de Herodes Agripa, tras su muerte, sus discípulos recogieron los restos del santo y los trasladaron en una barca sin timón, que Dios guio desde Palestina hasta las costas gallegas, donde fue enterrado. Sobre la tumba se levantó un mausoleo según el modelo de las necrópolis romanas, formado por una pequeña construcción rodeada de columnas, cuyos restos permanecen en el subsuelo de la Catedral de Santiago de Compostela.
Nace esta ruta en Ribeira, puerta norte de entrada a la ría de Arousa, con travesía en velero por las villas del Barbanza, continuando con una subida al río Ulla en embarcación ligera a motor hasta Pontecesures y trasladándose por tierra a Padrón para la entrega del Diploma Traslatio Xacobea, previa presentación de la Cartilla Náutica correctamente sellada.
La Ruta Marítima está salpicada de localidades costeras que atesoran espacios naturales y un patrimonio histórico-cultural de extraordinario valor como el existente en las villas marineras de Ribeira, la histórica Pobra do Caramiñal con su Torre de Xunqueiras (S. XV) y la Torre de Bermúdez (S. XVI), ambas declaradas Monumento Histórico- Artístico de Interés Nacional, Boiro y Rianxo villa vinculada a grandes escritores gallegos. También incluye disfrutar desde el río Ulla otro patrimonio como el de las Torres de Oeste de Catoira; la necrópolis tardorromana y medieval de la capilla de Os Mártores, en Valga; y luego en tierra la iglesia neoclásica de Santiago en Padrón, donde se encuentra el célebre “pedrón” donde amarraron la nave los discípulos de Santiago, Santiaguiño do Monte, y donde, según la tradición cristiana, predicó el Apóstol.
La Traslatio Xacobea está promovida por la Fundación Ruta Xacobea Mar de Arousa. Para su obtención es necesario tener la Cartilla Náutica y realizar al menos dos sellados en dos puertos de la Ría de Arousa y realizar el último sellado y entrega de diploma en la Iglesia de Santiago de Padrón. Este circuito incluye el sellado en Ribeira, Pobra do Caramiñal, Boiro, Rianxo, Vilanova de Arousa y Padrón.
Esta ruta incluye durante la travesía pequeñas paradas en el mar para descubrir en vistas panorámicas el patrimonio de interés a través del uso de la aplicación de realidad aumentada NAR.
Fotos
Datos generales
Punto de Encuentro:
NAVEGANDO LA RUTA XACOBEA MAR DE AROUSA Y RIO ULLA
Municipio: Boiro
Provincia:
Embarcaciones:
Velero habitable Clase Premium: ocupación 4 pasajeros, Motora
Duración:
4 días / 3 noches
Puerto:
Puerto Club Náutico Deportivo Barraña (Boiro)
Eco-Destino:
ES/GALICIA_Ría de Arousa
Fechas y Precios
Disponibilidad:
FECHAS A DEMANDA TODOS LOS LUNES
Incluye:
- Travesía de 4 días según itinerario en velero privado
- Embarcación ligera para el remonte del río Ulla.
- Patrón instructor a bordo.
- Alojamiento 3 noches a bordo.
- Cartilla náutica Traslatio Xacobea de la Ruta Xacobea Mar de Arousa y Río Ulla.
- Aplicación móvil para vistas panorámicas en miradores de realidad aumentada con audioguías en 5 idiomas.
- Seguro básico de viaje
Información y reservas:
info@nauticdestination.com +34 900 300 111
Precios:
TIPO DE VELERO Resto de fechas / Junio, Julio y Septiembre / Agosto
Premium
(ocupación 4 pasajeros) 680€ / 740€ / 795€
No Incluye:
- Desayuno, comidas y cenas.
- Todos los traslados terrestres
- Guía acreditado para la visita de Padrón
- Entradas a los Museos detallados en el itinerario
Público Objetivo
Grado Dificultad:
Bajo
Recomendado para:
Niños
Jovenes
Adultos
Senior
Familias
Accesibilidad:
Baja
Otros Datos de Interés
Recomendaciones:
Se aconseja ropa de abrigo, chubasquero, calzado cómodo (tipo náutico con suela no negra), crema y gafas solares. Maleta de viaje blanda para estibar en barco.
Itinerario
Día 1.- BOIRO (BARRAÑA) / RIBEIRA / ISLA DE SALVORA / BOIRO / (BARRAÑA). -
Presentación en el Club Náutico de Barraña en Escarabote (Boiro) para la entrega de Cartilla Náutica de la Fundación Ruta Xacobea Mar de Arousa para inicio de Traslatio Xacobea por la ría de Arousa. Salida a las 10:30 en nuestro velero.
Iniciamos la travesía con destino a Ribeira. Vista panorámica del majestuoso alto del monte de A Curota, un enclave que servía de referencia a los navegantes antiguos que se acercaban a las costas gallegas y que preside la península del Barbanza.
Escala en Ribeira y primer sellado de Cartilla Náutica de la Traslatio Xacobea. Recomendamos una visita a su Lonja, una de las principales del sur de Galicia. Almuerzo libre. Tiempo libre para visita al barrio marinero de Ribeira y a iglesias vinculadas a la tradición Xacobea.
Seguiremos la travesía acercándonos en vista panorámica con realidad aumentada a la villa de Aguiño donde descubriremos los restos del muelle fenicio de A Covasa, una de las principales huellas físicas de la cultura fenicia en Galicia y que nos recuerda las grandes navegaciones de la antigüedad como la realizada por los restos del Apóstol.
A continuación, nos acercaremos a la Isla de Sálvora, que marca la entrada a la ría de Arousa y por la que se adentraría la barca con los restos del Apóstol Santiago. Conocida en la antigüedad como una de las islas casitérides fenicias. Vista panorámica en realidad aumentada de su aldea y de sus antiguas fábricas de salazón de pescado.
Regresaremos navegando al puerto de Barraña en Boiro. Tiempo libre y cena no incluida. Alojamiento a bordo.
Día 2.- BOIRO (BARRAÑA) / VILANOVA DE AROUSA / A POBRA DO CARAMIÑAL / BOIRO (BARRAÑA).-
Iniciaremos la travesía con destino a Vilanova de Arousa. Pasaremos por delante de la Isla de Arousa, otra de las que se cruzarían en la travesía Xacobea del Apóstol. Vista panorámica de la isla y de su tradición conservera.
Escala en Vilanova de Arousa para segundo sellado de Cartilla Náutica de la Traslatio Xacobea. Visita libre al centro histórico de la villa natal del escritor Ramón del Valle-Inclán, que forma parte de la variante espiritual del Camino de Santiago denominada Ruta del Padre Sarmiento.
Embarcaremos de nuevo y podremos disfrutar de una vista panorámica de la playa de las Sinas y de los restos del antiguo monasterio de Cálogo del que se conserva solo el campanario que forma parte del escudo de la localidad.
Escala en A Pobra do Caramiñal y tercer sellado de Cartilla Náutica de la Traslatio Xacobea.
Almuerzo libre. Sugerimos visita a Museo Valle-Inclán y a la torre de Bermúdez donde vivió el escritor.
Tiempo libre para descubrir el centro histórico con su barrio marinero.
Regresaremos navegando al puerto de Barraña en Boiro y alojamiento a bordo.
Día 3.- BOIRO (BARRAÑA) / RIANXO / BOIRO (BARRAÑA).-
Iniciaremos la travesía con destino a Rianxo. Pasaremos y disfrutaremos de vista panorámica en realidad aumentada del castro de Neixón, castro celta habitado en el periodo del traslado del cuerpo del Apóstol a Santiago.
Escala en Rianxo: cuarto sellado de la Cartilla Náutica. Recomendamos visita a Museo del Mar de Rianxo. Tiempo libre para descubrir el centro histórico con sus iglesias y cruceiros. Almuerzo libre.
Regreso a Boiro pasando entre las bateas del mejillón que son tan características de la ría de Arousa. Vista panorámica en realidad aumentada sobre el mejillón.
Llegada al puerto de Barraña en Boiro y alojamiento a bordo.
Día 4.- BOIRO (BARRAÑA) / RÍO ULLA / PADRÓN / BOIRO (BARRAÑA).-
Proponemos iniciar la jornada a las 10:30 con una visita (opcional) a la Exposición Etnográfica Marinera “Mar de Boiro” donde conoceremos todo lo relacionado con la tradición pesquera y marinera de la ría de Arousa.
Embarque en motora ligera abierta para iniciar el remonte del río Ulla hasta Padrón por la ruta Xacobea del Mar de Arousa y Rio Ulla (Traslatio) disfrutando de las vistas panorámicas de la isla de Cortegada (Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas), y de las zonas de explotación de almeja de Carril y su puerto. Remontando el río pasaremos con vista panorámica en realidad aumentada por las Torres del Oeste en Catoira que defendían Santiago de las invasiones vikingas
Escala en Pontecesures y traslado por su cuenta hasta Padrón. Almuerzo libre en Padrón.
En Padrón recomendamos visitar la iglesia donde está el Pedrón (piedra que la tradición religiosa atribuye como la que se ató la barca que transportaba el cuerpo del Apóstol Santiago). Quinto sellado de la Cartilla Náutica y obtención del Diploma Traslatio Xacobea.
Padrón, villa vinculada a importantes figuras de la literatura gallega, como Macías el Enamorado, Juan Rodríguez de Padrón, Camilo José Cela o Rosalía de Castro, cuya casa, llamada "A Matanza" donde vivió sus últimos años y murió, y convertida hoy en museo, se encuentra en las afueras del pueblo. Se pueden visitar también la iglesia de Santiago Apóstol, en la que se guardan dos epígrafes, uno romano, sobre la tradición del santo y el otro del año 1133, sobre la reconstrucción de la iglesia iniciada por el obispo Gelmírez.
En los alrededores de la población se pueden ver numerosos pazos de nobles y antiguas familias y a unos cuantos kilómetros, sobre una colina entre grandes peñas se encuentra la ermita de "Santiaguiño do Monte", a la cual, según la leyenda, se retiraba a rezar el apóstol tras sus predicaciones.
Fin del viaje y de nuestros servicios