VALENÇA. CENTRO HISTÓRICO Y FORTALEZA

VALENÇA. CENTRO HISTÓRICO Y FORTALEZA

VALENÇA. CENTRO HISTÓRICO Y FORTALEZA

Clasificación: Inmueble


Descripción

Descripción General

Valença do Minho es un pueblo-fortaleza situado estratégicamente en el alto del río Miño, haciendo frontera con Tui. Se encuentra en el distrito de Viana do Castelo y pertenece a la región Norte de Portugal. Su centro histórico se encuentra dentro de la fortaleza que data del siglo XIII y posteriormente fue remodelada durante la guerra de Restauración. Este fortín formado por una intrincada serie de murallas, fosos y revellines, se divide en dos áreas principales que comunicaban mediante la llamada Porta do Meio: el sector norte, que abarca la antigua villa medieval, y el sector meridional, un área más pequeña y más abierta, la llamada Coroada. Se encuentran edificaciones interesantes como la Casa da Eria, que posee una ventana de estilo manuelino o la iglesia de Santo Estevão del siglo XVI y de fachada neoclásica. Cerca de este templo está el hito romano de la antigua calzada que comunicaba Braga con Astorga. Al final de la Rua José Rodrigues se alza la Iglesia de Santa Maria dos Anjos, que es de estilo románico y data del año 1276, con una diminuta capilla con inscripciones románico-góticas en la parte posterior. A la izquierda de esta construcción se encuentra la Capilla de la Misericordia, y detrás, la Pousada de São Teotónio. Actualmente este centro histórico es reclamo turístico, tanto por su belleza como por las vistas que se aprecian desde sus baluartes. Las calles están llenas de comercios que venden las típicas toallas y sábanas de Portugal y también se encuentran restaurantes donde sirven los platos típicos de la región.

Descripción Especializada

La fortificación de Valença do Minho se sitúa en una aldea que se remonta a la transición del siglo XII al XIII con su posterior remodelado en el contexto de la Guerra de Restauración cuando se levantó una fortificación fronteriza, rodeando con sus muros el perímetro extendido de la aldea y levantando nuevas estructuras abaluartadas. Funcionó como primera línea de defensa contra los ataques del país vecino. La ciudad fue separada del río por una amplia red de bastiones a varios niveles, comunicados entre sí por zanjas y pasos a desnivel. La plaza fuerte, en una intrincada serie de murallas, fosos y revellines, se divide en dos áreas principales que comunicaban mediante la llamada Porta do Meio: el sector norte, que abarca la antigua villa medieval, y el sector meridional, un área más pequeña y más abierta, la llamada Coroada. Es considerada la fortificación más importante del Alto Minho, ha sido objeto de diversas intervenciones de conservación y restauración hasta el siglo XX, permaneciendo las estructuras que han llegado a nuestros días en buen estado y abiertas al público. Uniendo ambas orillas se encuentra el puente internacional, construido sobre el río Miño, y comunica ambos países tanto por carretera como por ferrocarril, que se sigue en uso. Consta de una estructura metálica, tipo celosía, en forma de cajón que se posa sobre unos gruesos pilares pétreos. Es obra del ingeniero riojano Pelayo Mancebo de Agreda y fue inaugurado en 1886.

Descripción Educativa

Valença, también conocida como Valença do Minho, es un municipio del norte de Portugal del Distrito de Viana do Castelo. Está situado en el alto del río Minho y cuenta con una situación estratégica junto a la frontera de España. Valença se divide en una parte nueva y una parte más antigua. Esta última, que dio lugar a la fortificación de Valença, a la izquierda del río Miño, corresponde al siglo XII y XIII. Gracias a esta fortaleza, la población contaba con una defensa sobre el río Miño para las diferentes guerras. Además, conserva una zona datada de la época de Afonso III, las puertas originales de la ciudad y cuenta con la Iglesia de Santo Estevão, de fachada neoclásica del siglo XIV. Esta fortificación ha sido rehabilitada y restaurada varias veces, pues se considera como la fortaleza más importante de Alto Minho. Por otra parte, también se puede visitar la Valença nueva, la cual creció a los pies de la antigua fortaleza.

Galería


Datos generales

Eco-Destino:
ES/PT_GALICIA_ Río Miño

Puerto / Fondeo / Playa:
Muelle de recreo y pantalán Senhora da Cabeça, Valença

Localización:
Valença (Distrito de Viana do Castelo) Portugal

Coordenadas GPS:
Latitud:
web.Logitud:

Servicios y Entorno

Entorno:
Urbano

Servicios:

  • Aparcamiento
  • Señalización

Datos de la Visita

Visitable:
Si

Interpretable:

Horarios: